Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

2

Nivel: 2 SPA Grado Superior

Agrupación: 4 alumnos

Los alumnos deben crear y editar un video de manera cooperativa utilizando el editor de video Davinci con distintos tipos de aparatos basados en la filosofía de Arduino, ya sean sensores, actuadores, etc. Se pretende que en un mismo video se puedan encontrar la mayoría de estos aparatos.

Como contenidos a trabajar:

  • Arduino y su programación
  • Programa Davinci y sus posibilidades

Son contenidos muy amplios los cuales ya se han trabajado en sesiones anteriores.

En esta clase tenemos un total de 4 alumnos los cuales formarán un único grupo y el trabajo será conjunto aunque dentro de este grupo se repartirán el trabajo.

Todos tienen que buscar componentes y una breve descripción los cuales subirán en un OneNote conjunto. Cada alumno se repartirá la búsqueda en: Sensores, Actuadores, Maniobra e Ilustraciones de todo lo anterior. Una vez tengan todos los componentes y consensuado los que van a usar pasarán cada uno a editar su parte del video correspondiente según lo que le ha tocado con anterioridad.

Etiquetas
Categorías

Buenos días,

He diseñado una actividad con mis alumnos/as de primer curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, dentro del módulo de Sistemas Operativos Monopuesto. Es un grupo de más de 20 alumnos/as.

A lo largo de la Unidad de Trabajo 7 (Configuración de Sistemas Operativos) hemos visto las principales acciones para configurar un sistema operativo. Nos hemos centrado en Windows 10 y Ubuntu Linux 20.

Pues bien, hemos visto distintos aspectos de la configuración para Windows y GNU/Linux pero, sin duda, el sistema operativo que más utilizamos es el del móvil. El problema es que usamos móviles con distintos sistemas operativos (Android e iOS), que tienen distintas versiones y además con distintas personalizaciones de la interfaz gráfica. Por lo tanto no tenemos un estándar para todos.

Lo que propongo es trabajar en grupos de alumnos/as y cada uno de los integrantes va a mostrar cómo se configuran distintos apartados con su teléfono móvil. Vamos a realizar una documentación y para ello usaremos Office 365 que nos ofrece la plataforma EducamosCLM para trabajar de manera colaborativa. Un/a integrante del grupo creará un documento Word y lo compartirá con el resto de integrantes del equipo. Todos podrán ir trabajando a la vez sobre el mismo documento. También lo tienen que compartir conmigo. Esto me va a permitir realizar un seguimiento de su trabajo y hacerles anotaciones para que realicen las correcciones oportunas.

Una vez finalizada la documentación se pondrá en común para que todos los grupos puedan consultarla, en ella podremos ver cómo se realizan las mismas tareas de configuración en distintos móviles.

Un saludo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal